miércoles, 6 de mayo de 2009

Tarea!!

FUERZA: magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles.

EQUILIBRIO:Equilibrio termodinámico: situación que se da en un sistema físico (es decir, un sistema al que podemos atribuir una energía interna) cuando todos factores exteriores y/o procesos internos no producen cambios de presión, temperatura u otras variables macroscópicas.Equilibrio químico: cuando una reacción química de transformación ocurre al mismo ritmo que la transformación inversa, y por tanto no se producen cambios en la cantidad de cada compuesto.Equilibrio mecánico: cuando las sumas de fuerzas y momentos sobre todas y cada una de las partes del cuerpo se anulan.

MOMENTO: instante de tiempo.En Física la palabra momento se usa en los siguientes contextos:Momento de fuerza o Torque representado por las letras tau (T) o MMomento de inercia o segundo momento de área representado por las letras I o JMomento de inercia que mide la inercia rotacional de un sólido, representado por la letra I.Momento dipolar eléctrico representado por la letra PMomento magnético representado por la letra μ (mu)Momento lineal, también llamado cantidad de movimiento o ímpetu que equivale al producto de la masa por la velocidad y se representa por la letra p.Momento angular, también llamado cantidad de movimiento angular o ímpetu angular, que equivale al producto vectorial del ímpetu por el vector de posición y se representa por la letra L.

MOMENTO DE UN PAR: Un par de fuerzas es un conjunto de dos fuerzas iguales y de sentido contrario aplicadas en puntos distintos. El momento del par de fuerzas o torque se representa por un vector perpendicular al plano del par, cuyo módulo es igual al producto de la intensidad común de las fuerzas por la distancia entre sus rectas soporte, y cuyo sentido está ligado al sentido de rotación del par. Un par de fuerzas actuando sobre un cuerpo y los vectores de posición y en dos puntos sobre sus respectivas líneas de acción;El momento sera: Mo=(r1-r2)*F=r*Fdonde r1 y r2 sonen dos puntos sobre sus respectivas líneas de acción APOYO: Es el punto donde se asume se producirá el equilibrio de las fuerzas del sistema.REACCIÓN: una de las fuerzas que ejerce el entorno sobre una estructura resistente o mecanismo en movimiento.

APOYO: Es el punto donde se asume se producirá el equilibrio de las fuerzas del sistema.

REACCIÓN: una de las fuerzas que ejerce el entorno sobre una estructura resistente o mecanismo en movimiento.

ARMADURA: conjunto de elementos que sirven de soporte.

FUERZAS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO.

EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA: La condición necesaria y suficiente para que una partícula permanezca en equilibrio (en reposo) es que la resultante de las fuerzas que actúan sobre ella sea cero naturalmente con esta condición la partícula podría también moverse con velocidad constante, pero si está inicialmente en reposo la anterior es una condición necesaria y suficiente.


MOMENTO DE UNA FUERZA: En mecánica newtoniana, se denomina momento de fuerza, torque, torca, o par (o sencillamente momento) [respecto a un punto fijado B] a la magnitud que viene dada por el producto vectorial de una fuerza por un vector director (también llamado radio vector).Se expresa en unidades de fuerza por unidades de distancia. En el Sistem Internacional de Unidades resulta Newton·metro y se la puede nombrar como newton-metro o newtometro. Si bien es equivalente al julio en unidades, no se utiliza esta denominación para medir momentos, ya que el julio representa trabajo o energía que es un concepto diferente a un momento de fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario